DIPLOMADO INTERNACIONAL EN GEOPOLÍTICA DE LOS PAÍSES PEQUEÑOS

Diplomado Internacional en Geopolítica de los Países Pequeños (Palestina, Angola, Nigeria, Egipto, Ecuador, Tailandia, Cuba, Siria, Líbano)

 

  • Formato: Curso en línea vía zoom
  • Duración: 9 sesiones, 1 clase por semana, 2 horas de duración
  • Inicio: a definir
  • El Diplomado acredita noventa (90) horas académicas.
  • Al finalizar cada sesión se hará entrega de un documento original sobre el tema tratado.

Oferta Especial

En virtud del convenio firmado entre IEXE y CEEYPP, IEXE Universidad ofrece a los cursantes de este Diplomado en Política Criminal la cursación gratuita de cualquiera de los siguientes Diplomados en línea ofertados por IEXE Universidad:

  1. Presupuesto basado en Resultados (PbR)
  2. Habilidades gerenciales y liderazgo
  3. Análisis y Diseño de Políticas Públicas
  4. Alta Dirección en la Función Pública

 

Presentación

No existe la geografía en abstracto sino la geopolítica como espacio estratégico de la definición de la política exterior del Estado.

No hay historia en general, sino que la historia se da en un espacio y en un tiempo. Los tiempos solos o los espacios solos son abstractos, tanto que la geopolítica es obviamente anterior a la geografía, que es una abstracción de aparición muy posterior, que separa la tierra de la política.

El espacio humano está siempre cualificado territorialmente. No hay Estado sin territorialidad.  El espacio solo es neutro en tanto no está dominado por el hombre; apenas dominado se politiza. Las luchas y los conflictos humanos implican siempre conflictos y desplazamientos espaciales en todos los niveles: desde la casa, pasando por la fábrica, hasta el Estado. Si la política es la relación del hombre con el hombre tomado en su conjunto, es siempre ‘localizada’ en espacios concretos. El hombre es un ser social, histórico, cultural, de dimensión terrestre, por lo que naturalmente hace geopolítica, aunque sea de un modo no explícito.

La palabra geopolítica se compone de dos términos: geografía y política. La geopolítica consiste entonces en el impacto que la geografía ejerce sobre las comunidades humanas. Y también al revés, el impacto que las comunidades humanas ejercen sobre la geografía.

Al hablar de comunidades humanas no nos referimos a la simple acumulación de personas, sino al accionar político de esa comunidad humana, al ejercicio de acciones organizadas y dirigidas sobre un territorio para volverlo humano y darle “sentido”.

Podríamos definir que geopolítica es la dimensión humana de la geografía o el estudio de cómo la geografía condiciona y determina comportamientos y agrupamientos humanos específicos, su forma de construir ciudades, los lugares de emplazamiento y expansión demográfica, su economía y sus formas de gobierno. Dicho de otra manera, la geopolítica es la correlación existente entre las características geográficas de un Estado y su entorno y las políticas de poder o estrategias implementadas por el mismo Estado sobre un territorio determinado. Mientras la política otorga valores estratégicos a los territorios, convirtiéndose en geopolítica, la geografía plantea condicionamientos apolíticos y limita los cursos de acción posibles por parte del Estado.

Cuando la política entiende a la geografía en términos absolutos (o sea no humanos) no supera los desafíos existentes o automatiza las oportunidades. Así puede   incomunicar   a   un   país   como   Ecuador, aceptando  las  limitaciones montañosas, o extender la frontera agrícola en Argentina, desintegrando su territorio para extraer renta sin valor agregado.

En sentido contrario, cuando la política decide actuar sobre un territorio para superar barreras geográficas y aprovechar posibilidades, la geopolítica cobra su real dimensión y es un insumo fundamental para el desarrollo. Así surgieron las grandes potencias y las grandes posibilidades.

 

Destinatarios:

  • Funcionarios del servicio exterior de los países latinoamericanos y de habla hispana.
  • Estudiantes, graduados, profesores e investigadores de Relaciones Internacionales y Ciencia Política.
  • Periodistas especializados en política y política internacional.
  • Miembros de las Fuerzas Armadas, analistas, consultores y estratega
  • Público en general interesado en los temas de geopolítica

 

Objetivos

  • Estudiar en profundidad los elementos geopolíticos del desarrollo histórico de
  • Estados Unidos, Rusia y China.
  • Conocer los factores geopolíticos que explican la “forma de ser” de los países
  • emergentes de América Latina, especialmente México y Brasil.
  • Describir las principales características geopolíticas de las potencias en ascenso, como la India.
  • Ayudar a los funcionarios del servicio exterior a contar con mejores elementos para una comprensión atenta de los intereses nacionales de cada país estudiado.
  • Enfatizar los datos geopolíticos de la realidad mundial, más allá de las oportunidades económicas y comerciales que ofrece el orden mundial.
  • Ofrecer un panorama completo y pormenorizado de las reales intenciones y posibilidades de los grandes actores del sistema mundial.

 

Contenidos

Clase 1. Geopolítica de Cuba.

A la salida de la Gran Cuenca del Mississippi y el puerto de Nueva Orleans. La preocupación de Estados Unidos.

Clase 2. Geopolítica de Ecuador.

Las regiones geográficas. La diversidad étnica, geopolítica y política. Las Islas Galápagos y el control del tráfico marítimo hacia Estados Unidos. Desafíos estratégicos.

Clase 3. Geopolítica de Angola.

El Africa subsahariana. La guerra civil. Los imperativos geopolíticos. El resurgir de Angola y la preeminencia de Sudáfrica. Las inversiones chinas.

Clase 4. Geopolítica de Nigeria.

La insurgencia en el Delta del Níger. El resurgir de Nigeria y la preeminencia de Sudáfrica. Las inversiones chinas.

Clase 5. Geopolítica de Egipto.

El Nilo y su importancia geopolítica en la historia de Egipto. La creación de capital y las limitaciones del desierto. Egipto como país aislado. El Egipto moderno y la pérdida de poderío de Estados Unidos.

Clase 6. Geopolítica de Líbano

Las rutas de las invasiones. La construcción geopolítica de los “grandes” espacios territoriales de la Gran Rusia desde Pedro el Grande hasta hoy. La importancia del Ducado de Moscovia. Las distancias y las áreas de amortiguación.

Clase 7. Geopolítica de Siria.

Las rivalidades étnicas. Los alawitas. El régimen de Al Assad y la guerra.

Clase 8.  Geopolítica de Palestina

Palestina como Estado. El nacimiento de Líbano, Jornada, Siria y Arabia Saudí. El acuerdo Sykes-Picot. La cuestión del Estado palestino independiente. Las dinámicas diferenciadas de Gaza y Cisjordania. Un Estado con pocas posibilidades.

Clase 9. Geopolítica de Tailandia

La llegada de los Tai a la actual Tailandia. Las disputas de poder entre las distintas regiones y la resistencia al control de Bangkok, el heartland tai. La figura e importancia de Thaksin Shinawatra. La amenaza birmana. Los imperativos geopolíticos actuales.

 

Capacitador

Dr. Norberto Emmerich – Argentina

Consultor Internacional experto en seguridad, geopolítica y prospectiva estratégica. Es presidente del Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas. Fue Decano del Centro de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN, Ecuador. Es profesor invitado en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México. Miembro

de la Red de Investigación en Violencia, Cultura y Conflicto de la Universidad Autónoma Metropolitana – México. Fue asesor del Comando Mayor Conjunto de Inteligencia Militar, Ecuador.

Cuenta con una reconocida trayectoria como académico a nivel de posgrado en prestigiosas instituciones de varios países. Más de 20 años de experiencia como capacitador internacional de alta especialización, ha dictado más de 200 conferencias. Es autor de los libros “Una teoría política para el narcotráfico”, “Geopolítica de la seguridad en América Latina” y “Geopolítica del narcotráfico en América Latina”.

Costo total del Diplomado: 3000 $MX / 150 U$S / 30.000 $AR

 

 Puedes pagar aquí (monto en pesos mexicanos)

INSCRIPCIÓN

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombres
Apellidos
  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan+93
  • Albania+355
  • Algeria+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua & Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria+43
  • Azerbaijan+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain+973
  • Bangladesh+880
  • Barbados+1
  • Belarus+375
  • Belgium+32
  • Belize+501
  • Benin+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia & Herzegovina+387
  • Botswana+267
  • Brazil+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi+257
  • Cambodia+855
  • Cameroon+237
  • Canada+1
  • Cape Verde+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic+236
  • Chad+235
  • Chile+56
  • China+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros+269
  • Congo - Brazzaville+242
  • Congo - Kinshasa+243
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Croatia+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus+357
  • Czechia+420
  • Côte d’Ivoire+225
  • Denmark+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic+1
  • Ecuador+593
  • Egypt+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea+240
  • Eritrea+291
  • Estonia+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands+500
  • Faroe Islands+298
  • Fiji+679
  • Finland+358
  • France+33
  • French Guiana+594
  • French Polynesia+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia+995
  • Germany+49
  • Ghana+233
  • Gibraltar+350
  • Greece+30
  • Greenland+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea+224
  • Guinea-Bissau+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong SAR China+852
  • Hungary+36
  • Iceland+354
  • India+91
  • Indonesia+62
  • Iran+98
  • Iraq+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel+972
  • Italy+39
  • Jamaica+1
  • Japan+81
  • Jersey+44
  • Jordan+962
  • Kazakhstan+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait+965
  • Kyrgyzstan+996
  • Laos+856
  • Latvia+371
  • Lebanon+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania+370
  • Luxembourg+352
  • Macao SAR China+853
  • Madagascar+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania+222
  • Mauritius+230
  • Mayotte+262
  • Mexico+52
  • Micronesia+691
  • Moldova+373
  • Monaco+377
  • Mongolia+976
  • Montenegro+382
  • Montserrat+1
  • Morocco+212
  • Mozambique+258
  • Myanmar (Burma)+95
  • Namibia+264
  • Nauru+674
  • Nepal+977
  • Netherlands+31
  • New Caledonia+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea+850
  • North Macedonia+389
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway+47
  • Oman+968
  • Pakistan+92
  • Palau+680
  • Palestinian Territories+970
  • Panama+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru+51
  • Philippines+63
  • Poland+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar+974
  • Romania+40
  • Russia+7
  • Rwanda+250
  • Réunion+262
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • Saudi Arabia+966
  • Senegal+221
  • Serbia+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia+421
  • Slovenia+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia+252
  • South Africa+27
  • South Korea+82
  • South Sudan+211
  • Spain+34
  • Sri Lanka+94
  • St. Barthélemy+590
  • St. Helena+290
  • St. Kitts & Nevis+1
  • St. Lucia+1
  • St. Martin+590
  • St. Pierre & Miquelon+508
  • St. Vincent & Grenadines+1
  • Sudan+249
  • Suriname+597
  • Svalbard & Jan Mayen+47
  • Sweden+46
  • Switzerland+41
  • Syria+963
  • São Tomé & Príncipe+239
  • Taiwan+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad & Tobago+1
  • Tunisia+216
  • Turkey+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks & Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine+380
  • United Arab Emirates+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam+84
  • Wallis & Futuna+681
  • Western Sahara+212
  • Yemen+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358