DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PROBLEMÁTICAS MUNDIALES CONTEMPORÁNEAS

Diplomado Internacional en Problemáticas Mundiales Contemporáneas

 

  • Formato: Curso en línea vía zoom
  • Duración: 6 encuentros, 1 encuentro por semana.
  • Trabajo con el docente: 2 horas de clase virtual
  • Inicio: a definir
  • Horario: a definir
  • El Diplomado acredita sesenta (60) horas académicas.
  • Certificado de aprobación otorgado por:

Oferta Especial

En virtud del convenio firmado entre IEXE y CEEYPP, IEXE Universidad ofrece a los cursantes de este Diplomado en Problemáticas Mundiales Contemporáneas la cursación gratuita de cualquiera de los siguientes Diplomados en línea ofertados por IEXE Universidad:

  1. Presupuesto basado en Resultados (PbR)
  2. Habilidades gerenciales y liderazgo
  3. Análisis y Diseño de Políticas Públicas
  4. Alta Dirección en la Función Pública

 

Presentación

La situación mundial actual se desarrolla en un ambiente de profundos cambios sistémicos cuyas características no son concluyentes. Los lugares y preeminencias que en el pasado reciente marcaban el derrotero general de los acontecimientos están en crisis y reconversión. Y nuevamente podemos encontrarnos en medio de una gran guerra, por ahora más declamada que real.

Estados Unidos, Rusia y China son los principales actores que intervienen en el tablero político, disputan espacios de intervención hegemónica y buscan establecer reglas de juego en el campo del adversario-enemigo. India y Europa ocupan un lugar incómodo entre ser espectadores, víctimas o participantes. Medio Oriente y todo el mundo islámico representan un interlocutor escurridizo para cualquiera de las grandes potencias.

El lugar de América Latina en el tablero mundial que se está diseñando ante nuestros ojos es todavía incierto e imprevisible, en virtud de las circunstancias internas de cada país y la visión ideologizada de las opciones políticas. La región merece y necesita levantar la cabeza y mirar más allá de los horizontes nacionales.

 

Destinatarios

  • Funcionarios del servicio exterior de los países latinoamericanos y de habla hispana.
  • Estudiantes, graduados, profesores e investigadores de Relaciones Internacionales y Ciencia Política.
  • Periodistas especializados en política.
  • Miembros de las Fuerzas Armadas
  • Público en general interesado en los temas de política internacional

 

Objetivos

  • Describir la situación internacional actual para una mejor comprensión de los factores de poder en juego.
  • Ayudar a los funcionarios del servicio exterior a contar con mejores elementos para una comprensión atenta de los intereses nacionales de cada país.
  • Enfatizar los datos políticos de la realidad mundial, más allá de las oportunidades económicas y comerciales que ofrece el orden mundial.
  • Ofrecer un panorama completo y pormenorizado de las reales intenciones y posibilidades de los grandes actores del sistema mundial.

 

Plataforma: Zoom

 

Contenidos:

Clase 1. Situación internacional: ni tuyo ni mío ni nuestro

El gran cambio en la situación mundial contemporánea. Pandemia, post pandemia y nueva normalidad. Las disputas internacionales del mundo G-Zero. Decoupling, nearshoring y reshoring. El movimiento mundial de capitales.

Clase 2. Medio Oriente, donde todos los caminos se chocan

El status de Israel. Acercamientos y distanciamientos en el mundo árabe. La crisis siria y la situación en Yemen. La presión de Arabia Saudita. La omnipresencia iraní.

Clase 3. La madre Rusia

La importancia de Rusia frente a Estados Unidos en la crisis ucraniana. Influencia en el cinturón protector. Los acuerdos regionales de comercio y seguridad. La relación con China. La economía rusa. La presencia rusa en América Latina.

Clase 4. Europa y sus ambigüedades

La postura de la Unión Europea en la crisis ucraniana. Resultados y consecuencias del Brexit. Perfil de la economía en la eurozona. El fin del espacio de Schengen. El ascenso de la derecha anticomunitaria. El rol de la OTAN.

 Clase 5. Estados Unidos al ataque

Las contradicciones y debilidades internas americanas bajo la administración demócrata. El rol de Donald Trump, antes y ahora. La opción militar del establishment. Inflación y crisis económica. Hegemonía, liderazgo y poder.

Clase 6. China en el centro del mundo.

China y la ruta de la seda. El triunfo en la guerra tecnológica mundial. La presencia de China en América Latina. La disputa hegemónica. El status de la India. Japón.

 

Coordinador:

Dr. Norberto Emmerich

Consultor Internacional. Doctor en Ciencia Política y Licenciado en Relaciones Internacionales. Es presidente del Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas. Se ha desempeñado como Decano del Centro de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN, Ecuador. Cuenta con una reconocida trayectoria académica a nivel de posgrado en prestigiosas instituciones de varios países. Especialista en prospectiva estratégica, geopolítica y seguridad, tiene más de 20 años de experiencia como capacitador internacional de alta especialización y ha dictado más de 150 conferencias. Es autor de varios libros sobre seguridad.

Valor del Diplomado Internacional: 150 dólares / 3000 pesos mexicanos / 150 mil $AR

Titulación

El diploma final será firmado por el Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas – CEEYPP de Argentina y el Institute for Executive Education – IEXE de México.

 

 Puedes pagar aquí (monto en pesos mexicanos)

INSCRIPCIÓN

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombres
Apellidos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DIPLOMADO INTERNACIONAL EN PROBLEMÁTICAS MUNDIALES CONTEMPORÁNEAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio