DIPLOMADO INTERNACIONAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA

Diplomado Internacional en Relaciones Internacionales y Diplomacia

 

  • Comienza: a definir
  • Seis (6) sesiones vía zoom, dos (2) horas por sesión
  • Lecturas obligatorias y Tutoría permanente
  • Horas académicas acreditadas: 90 horas
  • Certificado de cursación y aprobación otorgado por:

Oferta Especial

En virtud del convenio firmado entre IEXE y CEEYPP, IEXE Universidad ofrece a los cursantes de este Diplomado en Política Criminal la cursación gratuita de cualquiera de los siguientes Diplomados en línea ofertados por IEXE Universidad:

  1. Presupuesto basado en Resultados (PbR)
  2. Habilidades gerenciales y liderazgo
  3. Análisis y Diseño de Políticas Públicas
  4. Alta Dirección en la Función Pública

 

Presentación

Las relaciones internacionales son un campo de conocimiento abarcativo y extenso, dentro del cual conviven temáticas tan diversas como el orden mundial, la política internacional, la política de defensa, la diplomacia y la política exterior.

No cabe duda que los cambios que experimenta el sistema internacional actual, y por lo tanto sus consecuencias en los acontecimientos de cada nivel nacional, son el interés de las mañanas en las redes sociales, los noticieros y los diarios de todo el mundo.

El estudio de los conceptos como hegemonía, interés nacional, balance de poder, orden mundial y otros son tan importantes como la capacidad de analizar con cierta suficiencia el conflicto de Medio Oriente, la geopolítica rusa, el crecimiento chino o la hegemonía americana.

Cómo se relacionan las relaciones internacionales en general con la diplomacia de cada país en particular es un arte que merece una atención focalizada. Aunque todos los países son soberanamente iguales, la realidad habla de asimetrías de poder, interdependencia y conflictos latentes o reales. La diplomacia busca defender la postura de cada país y evitar el escalamiento de los conflictos, actuando como quien pone aceite en las ruedas de cada destino nacional.

En este Diplomado Internacional en Relaciones Internacionales y Diplomacia buscamos aportar los elementos para la formación de funcionarios, expertos y ciudadanos interesados con la intención de convertirse en líderes políticos locales o nacionales. A fin de que cuenten con los recursos operativos, instrumentos conceptuales y conocimientos académicos propios de un líder de primer nivel.

 

Objetivos

  1. Estudiar los principales conceptos de la teoría de las relaciones internacionales, en su contexto histórico y con proyección al momento presente.
  2. Enfocarse en la descripción y análisis de los actores clave a nivel mundial: Estados Unidos, China, Rusia, Medio Oriente y la relación conflictiva entre ellos.
  3. Aportar conceptos y ejemplos sobre diplomacia, relativos a su significado, importancia y particularidades.
  4. Problematizar los gobiernos latinoamericanos, analizando sus dificultades, las políticas públicas adoptadas, sus consecuencias y resultados.
  5. Analizar la situación política y los posibles escenarios de desarrollo en relación con la política internacional.

 

Contenidos

Módulo 1

Conceptos de interés nacional, balance de poder, orden mundial. La formación histórica del Estado. El pensamiento de Morgenthau. Las teorías realista, idealista y neorrealista. Kenneth Waltz. ¿Qué es la diplomacia?

Módulo 2

Los pensamientos modernos en las relaciones internacionales. La teoría crítica. La interdependencia compleja de Kehoane y Nye. La teoría constructivista. Alexander Wendt y otros. Diplomacia y relaciones internacionales.

Módulo 3

Capitalismo y socialismo. Características, significado, desarrollo histórico, importancia. La Unión Soviética, el capitalismo renano, el capitalismo nórdico. Estados Unidos y las bases de su desarrollo y hegemonía mundial.

Módulo 4

El orden mundial hoy. La crisis de la hegemonía americana y el tumultuoso orden interno. El crecimiento chino. La geopolítica y el interés nacional ruso. Los BRICs. Un mundo fragmentado (decoupling). El Orden G-Zero.

Módulo 5

Los procesos a lo largo de la cadena global de valor. Nearshoring y reshoring. Las relaciones internacionales en la región latinoamericana. Los intereses geopolíticos y estratégicos. La disputa por los recursos básicos.

Módulo 6

La política exterior y la diplomacia. El rol de la diplomacia en un mundo conflictivo. La diplomacia cultural como herramienta de los países latinoamericanos.

 

Profesor:

Dr. Norberto Emmerich

Consultor Internacional. Doctor en Ciencia Política y Licenciado en Relaciones Internacionales. Es presidente del Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas. Se ha desempeñado como Decano del Centro de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN, Ecuador. Cuenta con una reconocida trayectoria académica a nivel de posgrado en prestigiosas instituciones de varios países. Especialista en prospectiva estratégica, geopolítica y seguridad, tiene más de 20 años de experiencia como capacitador internacional de alta especialización y ha dictado más de 200 conferencias. Es autor de varios libros sobre seguridad.

Valor del Diplomado Internacional: U$S 120.

Titulación

El diploma final será firmado por el Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas – CEEYPP de Argentina y el Institute for Executive Education – IEXE de México.

 

 Puedes pagar aquí (monto en pesos mexicanos)

INSCRIPCIÓN

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombres
Apellidos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “DIPLOMADO INTERNACIONAL EN RELACIONES INTERNACIONALES Y DIPLOMACIA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio