QUIÉNES SOMOS

El Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas – CEEYPP es una institución de formación y capacitación en temas de seguridad, geopolítica, derechos humanos y cultura de paz. Nacido el 23 de noviembre de 2018, desarrolla sus actividades totalmente en línea en forma ininterrumpida. Tenemos presencia e impacto en varios países de la región y España.

Confiamos en seguir trabajando para la formación de cuadros profesionales expertos en las diversas áreas sensibles de la vida pública que son nuestro objeto de estudio. Trabajamos en convenio con IEXE Universidad, con sede en Puebla, México, y otras instituciones, lo que nos permitido fortalecer nuestra propia titulación y prestigiar a nuestra Institución.

Dr. Norberto Emmerich - Presidente

Consultor Internacional experto en seguridad, geopolítica y prospectiva estratégica. Es presidente del Centro de Estudios en Estrategia y Políticas Públicas. Fue Decano del Centro de Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN, Ecuador. Es profesor invitado en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México. Miembro de la Red de Investigación en Violencia, Cultura y Conflicto de la Universidad Autónoma Metropolitana – México. Fue asesor del Comando Mayor Conjunto de Inteligencia Militar, Ecuador. Investigador en el Ministerio de Seguridad de la Nación, República Argentina. Fue miembro del Consejo de Administración del Diario Norte Digital, Ciudad Juárez, México. Fue miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales – ALICE (Madrid, España). Es miembro de la Red de Investigadores Parlamentarios de México – REDIPAL.
Cuenta con una reconocida trayectoria como académico a nivel de posgrado en prestigiosas instituciones de varios países. Más de 20 años de experiencia como capacitador internacional de alta especialización, ha dictado más de 200 conferencias. Es autor de los libros “Una teoría política para el narcotráfico” (Ecuador), “Geopolítica de la seguridad en América Latina” (Argentina), “Geopolítica del narcotráfico en América Latina” (México), “Diccionario de Geopolítica de la Seguridad” (España) y “Narcos en Buenos Aires: el caso de la Villa 31” (Alemania).

Dra. Melisa Anabel Galvano Quiroga – Coordinadora de Relaciones Internacionales

Doctora en Relaciones Internacionales. Magíster en Relaciones y Negociaciones Internacionales. Licenciada en Relaciones Internacionales. Se desempeñó durante 12 años en la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Economía de la Nación – Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca. Fue funcionaria del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Es Coordinadora del Programa de Aprendizaje Basado en Retos de la Maestría de Agronegocios en la Universidad Católica de Salta y Profesora titular de Escenarios y Políticas Agroalimentarias. Es Profesora titular de Negociación y Resolución de Conflictos en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo. Fue Profesora Adjunta de Organismos Internacionales en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano. Es profesora de Finanzas Internacionales en la Universidad del Salvador.

Dr. Edgar Lara Enríquez - Director de Asesoría

Consultor internacional experto en gestión del poder en las organizaciones empresariales e instituciones públicas. Doctor (c) en Administración y Alta Dirección, Master en Investigación Científica. Master en Ciencias Económicas y Licenciado en Economía.

Por más de 20 años se ha desempeñado como consultor en organizaciones empresariales en planeación y alta dirección. Consultor en expansión de negocios entre México y Estados Unidos.Ha sido Miembro de Consejos de Administración en organismos y empresas en la Frontera México-Estados Unidos.Se desempeña como Director General del Consejo Coordinador Empresarial – CCE de Ciudad Juárez, México. Conferencista sobre temas de competitividad disruptiva y poder en las organizaciones.

Especialista en la gestión de poder en las organizaciones empresariales e Instituciones públicas, en alineación y especialización estratégica en las organizaciones y en desarrollo local.

Dr. Santiago García Alvarez - Director de Relaciones Institucionales para América Latina

Doctor en Economía Internacional y Desarrollo, Máster en Relaciones Internacionales y en Economía Internacional y Desarrollo. Licenciado en Economía. Por más de 20 años se ha desempeñado como profesor de Economía del Desarrollo y Política Económica.

Cuenta con varias publicaciones sobre desarrollo económico y política económica, además de comercio e integración. Recibió el premio colectivo a la investigación científica de la Universidad Central de Ecuador en 2014.
Anteriormente se desempeñó como Viceministro de Economía y fue Vicerrector del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

Ha realizado estudios y consultorías para organismos internacionales como PNUD, ITC, ALADI, entre otros.

Dr. Gustavo Alejandro Campuzano Álvarez - Director Sede México

Consultor Internacional en Derecho. Master en Estudios Jurídicos, Licenciado en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México – UAEM y por la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM.


Se ha desempeñado como oficial en el Poder Judicial de la Federación en México, es profesor de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. Ha sido asesor de imagen pública y Asesor de la Consejera Jurídica del Gobierno del Estado de México.

Especialista en Análisis Jurídico y Cabildeo Legislativo.

Mgr. Marco Criollo Asimbaya - Director Sede Ecuador

Consultor internacional en Estrategia. Magister en Relaciones Internacionales y Diplomacia, mención Política Exterior, Magister en Estrategia Militar Terrestre, Ingeniero Industrial y Licenciado en Ciencias Militares.

Analista Militar en la Dirección de Análisis y Prospectiva de la Subsecretaría de Defensa Nacional, Asesor del Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional (Dirección de Relaciones Internacionales) 2015-2016, Asesor de la Subsecretaría de Apoyo al Desarrollo del Ministerio de Defensa Nacional, año 2014-2015. Director del Colegio Militar Colegio Militar Crnl. Luciano Coral, Tulcán, Carchi, Ecuador. Especialista en temas de Defensa y Relaciones Internacionales, análisis de coyuntura, estudios geopolíticos y económicos regionales.

Mgr. Alejandro Cassaglia - Coordinador de Diplomados en Seguridad y Terrorismo

Licenciado en Relaciones Internacionales – Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Magister en Defensa Nacional – Facultad para la Defensa.
Maestría en Inteligencia Estratégica Nacional – Universidad Nacional de La Plata. Máster Certificate of Risk Management – The University of Texas at Arlington.

Fue miembro de la Policía Federal Argentina. Area de Investigaciones Criminales, Inteligencia y Antiterrorismo. Comisario de la Policía Metropolitana, Buenos Aires. Area de Investigaciones Criminales. Fue Comisario Inspector en el área de Investigaciones, fundador y responsable del Departamento Antiterrorismo.

Verónica Elizabeth Borja Tobar - Secretaria General

Abogada. Fue administrativa contable del Instituto de Altos Estudios Nacionales – IAEN- de Ecuador.

Scroll al inicio