Curriculum
Course: NARCOTRÁFICO Y SEGURIDAD INTERIOR
Login
Video lesson

Tercera Lección

Narcotráfico y Seguridad Interior

Clase 3: Mercado de Consumo

Dr. Norberto Emmerich

Mercado de Consumo

El mercado de consumo del narcotráfico es el más político de sus cinco mercados:
1️⃣ Producción
2️⃣ Tránsito
3️⃣ Consumo
4️⃣ Precursores químicos
5️⃣ Lavado de dinero

Mientras el territorio es poco relevante en el lavado de dinero y tiene una importancia menor en la producción (por darse en zonas alejadas), en el mercado de consumo su rol es central y altamente político.

Mercado vs. Consumo de Drogas

Es importante diferenciar el mercado de consumo del consumo de drogas:

  • El consumo personal es un problema de salud pública y está vinculado a preferencias individuales o conductas adictivas, como el alcohol o el tabaco.
  • El mercado de consumo es una estructura de poder, con jerarquías, roles definidos y mecanismos de coerción.

Transacción Comercial Libre

El mercado de consumo es el último eslabón en la cadena del narcotráfico. Aquí interactúan dealers, intermediarios y consumidores finales, quienes realizan transacciones ilegales en un entorno relativamente libre.

Sin embargo, estas operaciones solo pueden realizarse en territorios controlados, donde exista un equilibrio de paz armada y estabilidad.

Territorio Controlado y Corrupción

El mercado de consumo requiere un control territorial efectivo, que solo puede mantenerse con la complicidad de autoridades policiales, militares o políticas.

Este control puede abarcar desde unas pocas casas en un barrio marginal hasta varias zonas de una ciudad, aunque rara vez se extiende más allá.

Guerras Predatorias y Control del Territorio

El dominio territorial se logra a través de guerras predatorias, cuyo objetivo es la eliminación física del adversario. Estas guerras:
⚔️ Son extremadamente violentas y tienen un propósito comunicacional.
⚔️ Se asemejan a antiguas conquistas territoriales mediante invasión, saqueo y destrucción.
⚔️ Reflejan las guerras civiles previas a la constitución de un Estado.

Las pandillas y bandas en esta fase son estructuras inestables, con jefaturas débiles y violentas. Es el único momento en que el narcotráfico se muestra abiertamente.

Una vez que un grupo vence la guerra predatoria, establece un nuevo orden, con su propia estructura de poder y moralidad, capaz de garantizar paz (control político) y recursos (economía).

Scroll al inicio